Mentalidad de crecimiento vs Mentalidad fija
Lo más seguro es que hayas pensado, aunque sea una vez en tu vida, que la mente es sumamente poderosa. La verdad es que no estás equivocado, ya que tiene incluso la capacidad de influir en tu vida y crecimiento personal. Las cosas que te dices a ti mismo o lo que creas sobre ti, pueden hacer que dejes de hacer algunas cosas e impedir cambios o permitir que aprendas nuevas habilidades; todo está en ti mismo y en tu mentalidad.
Por eso en esta ocasión vamos a conocer que tan poderosa es tu mente y cómo puedes hacer que funcione a favor y no en tu contra.
¿Crecimiento personal?: mentalidad fija vs mentalidad de crecimiento
Según la doctora Carol Dweck, una de las investigadoras más importantes sobre lo que respecta a la personalidad y el desarrollo psicológico, ha afirmado que existen dos tipos de mentalidades, pero solo una de ellas te lleva al éxito. Es por ello que conocer sobre ambas resulta fundamental, puesto que solo así podremos saber cómo influyen en tu crecimiento personal.
Suscríbete a mi canal de Youtube haciendo click aquí
Mentalidad fija
Una mentalidad fija es aquella en donde las personas determinan o creen que su inteligencia, habilidades o capacidades creativas son elementos estáticos; es decir, que no pueden cambiarlos de ninguna forma, nacen con cierta cantidad y eso es todo lo que podrán tener. Y en lugar de buscar la forma de mejorar sus talentos, lo que hacen es simplemente mantenerse como están.
Las personas con este tipo de mentalidad fija, siempre buscan parecer inteligentes, porque consideran que nacieron con un nivel fijo de sabiduría que no pueden modificar. Temen parecer tontas ante las personas, porque no creen que puedan recuperarse despues de que otras personas las consideren poco inteligentes.
Además, consideran que el talento solo conduce al éxito, y no es necesario esforzarse o aprender para lograrlo.
Mentalidad de crecimiento
Por su parte, las personas con una mentalidad de crecimiento tienen la creencia que el aprendizaje y la inteligencia pueden crecer con el tiempo, el esfuerzo y la persistencia. Sus habilidades básicas vendrían siendo un punto de partida para luego explotar al máximo todo su potencial.
Son de las personas que piensan que todos somos diferentes, pero creen en la idea de que todos podemos volvernos más inteligentes si así lo intentamos. Consideran que el esfuerzo es importante para lograr éxito, por lo que le dedican tiempo extra a aprender y mejorar su crecimiento personal.
Hay personas que ante el fracaso tienden a dejar las cosas, pero las personas con mentalidad de crecimiento, no. Al contrario, prosperan ante los desafíos que se le presentan en la vida y ven el fracaso como un trampolín para el crecimiento de sus habilidades.
¿Por qué es importante la mentalidad en el crecimiento personal?
Las creencias fijas que mantienes sobre ti, te impiden hacer un cambio positivo en tu vida. Por ejemplo, si mantienes un rasgo que crees que no puedes cambiar, como tu inteligencia, tu peso o tus malos hábitos, evitarás a toda costa las situaciones que estén relacionadas con eso, que te podrían hacer sentir incómodo o que consideres que son inútiles.
Es por ello que es importante desarrollar una mentalidad de crecimiento; incluso es algo que todos los padres deben impulsar en sus hijos desde que son pequeños, para que vayan creciendo con una mentalidad positiva.
Si te dices a ti mismo o a tu hijo que trabajando duro podrás hacer que las cosas te salgan bien, en vez de que si no trabajas nunca lo lograrás, estás fomentando una mentalidad de crecimiento. De esta forma tu vida se verá ampliamente beneficiada, ya que cuando se te presente algún obstáculo, puedes decirte a ti mismo que trabajando más podrás lograr derrumbar esas barreras.
Supongamos que en nuestro trabajo sucede algo que nos cambia totalmente lo que estábamos acostumbrados a hacer, por ejemplo. Con una mentalidad fija pensaremos que tendremos dificultades, que no seremos productivos, nos agotaremos, y probablemente hasta abandonemos lo que estamos haciendo.
Mientras que al tener una mentalidad de crecimiento tus pensamientos serian diferentes. Pensarías la forma de adaptarte, que será divertido aprender algo nuevo, y haras todo lo necesario para seguir mejorando en la empresa.
¿Se puede ver la diferencia?, es por ello que es sumamente importante entender que la manera en la que vemos las cosas afectará nuestro mundo. Si quieres tener una vida de éxito, desarrollaras e impulsaras tu mentalidad de crecimiento, ya que solo así podrás ver las cosas diferentes y no te obstaculizaras cuando pases por alguna circunstancia, al contrario, siempre buscaras mejorar y aumentar tu crecimiento personal.
Si quieres profundizar sobre este tema te recomiendo el libro Mindset de Carol S.Dweck donde explica sus investigaciones con ejemplos muy claros sobre ambas mentalidades.
Otros post relacionados:
“7 tips para cambiar tu mentalidad”
“El crecimiento personal y profesional, una actividad constante”