Creencias limitantes, descubre cómo determinan tu futuro.
Muchas veces tu mismo te limitas tu crecimiento personal. A menudo sueles tomar decisiones basadas en creencias limitantes o pesimistas que ni tan si quiera eres consciente que posees, y que indudablemente retrasan tu camino hacía el éxito y el cumplimiento de tus metas.
Existen momentos en los que te sientes frustrado porque no has podido cumplir con aquello que deseas, no has podido emprender un proyecto, o simplemente no has cambiado patrones tóxicos que tienes porque crees que no puedes, que no sabes o porque piensas que no lo lograras.
Creencias limitantes: ¿cómo sabotean tu crecimiento personal?
¿Qué pasa si te digo que todo eso está en tu mente? ¿que tú mismo te autosaboteas? pues es algo muy común, y no es motivo de que te sientas mal por ello. Al contrario, ahora que lo sabes es hora de cambiar esos pensamientos y dejar atrás esas creencias limitantes.
1- La edad es un determinante del éxito
Es común oír que “eres muy joven para lograr esto” o “ya a esta edad no puedes hacer eso“; y es que a menudo son frases que suelen decir las personas respecto a la edad. De hecho, muchas veces estas frases nos las decimos nosotros mismos.
Cuando tenemos ganas de estudiar algo, aprender algo nuevo, emprender en un nuevo proyecto, hacernos un cambio de look, o cualquier otra decisión que deseamos tomar; muchas veces mantenemos pensamientos pesimistas respecto a nuestra edad. Y es que al igual que el dicho que dice: “para el amor no hay edad“; para ser feliz y hacer lo que te gusta, tampoco.
La edad suele ser una traba que tú mismo te pones, pero no te culpo; la edad suele ser una de las creencias limitantes a nivel social. Así que es hora de olvidarse de eso y reprogramar esos pensamientos. Tu crecimiento personal no depende de la edad, el tiempo es ahora, el mejor momento para empezar es ahora asi que ponte ¡Manos a la obra!
Suscríbete en mi canal haciendo click aquí
2- Con las habilidades se nace
Es cierto, muchas personas nacen con alguna habilidad innata; otros por el contrario, deben ir forjándola en el camino. Sin embargo ¿cuál es el problema? Otra de las creencias limitantes que sueles decirte es: “no haré esto porque no sé hacerlo“, “no nací para esto”, “soy así” , “no lo he hecho nunca y no voy a empezar ahora” entre muchas otras más. Son frases que te autosabotean; y es que siempre podrás aprender algo nuevo y para ello no se nace, se hace y se construye en el camino, con práctica.
No importa la edad que tengas y si aún no has aprendido a cocinar —por ejemplo— pero si tienes ganas de hacerlo, te apuntas a unas clases y listo; con constancia y determinación todo es posible.
3- Estoy cómodo donde estoy
Una de las creencias limitantes que te hacen tomar decisiones que van en contra de tu crecimiento personal, es la comodidad. Es normal que te sientas cómodo donde estás; sin embargo si no te arriesgas a avanzar más, te estarás estancando en una posición que probablemente puedas mejorar.
Durante muchas generaciones se ha enseñado al ser humano a sobrevivir y, es por eso que a veces es tan difícil salir de la zona cómoda, porque todo tu árbol genealógico lleva generaciones y generaciones con el objetivo de sobrevivir pero, eso YA ha cambiado. La supervivencia esta asegurada, puedes empezar a vivir y dejar de sobrevivir.
Esto no sólo se ve en las personas. También es muy común verlo en las empresas, que al encontrarse bien posicionadas en el mercado, no se atreven a expandirse más para no perder su posición cuando en realidad deberían renovarse para seguir manteniéndose bien posicionadas.
4- Tengo miedo a lo desconocido
“¿Cómo me irá si hago esto?“, “Mejor no, no sé que pueda pasar“, “tengo miedo de que me vaya mal, mejor no”, “Virgencita que me quede como este no sea que las cosas me vayan a ir peor”. Estas y muchas otras son frases que te dices simplemente porque temes lo que pueda suceder, pero ¿quién puede saber lo que va a pasar? ¡nadie!. Por ello, si sientes la necesidad de hacer algo que consideres que será útil para ti y tu crecimiento personal ¡hazlo!
El futuro es incierto, es imposible saber cómo te irá si haces algo. La única forma de saberlo, es haciéndolo.
5- Fallaré, por eso no lo haré
Temer a que algo salga mal, a fallar, es uno de los pensamientos más constantes que tenemos. Este temor suele influir en nuestras decisiones, y nos hace tener algunas creencias limitantes que sencillamente estancan nuestro crecimiento personal.
Errar es de humanos, y cada paso que damos, tenga resultados positivos o negativos, será siempre un aprendizaje. Es por eso que el miedo a fallar, no debe ser limitante en el momento en el que tomes una decisión.
Según todo lo visto, las creencias limitantes como las que acabo de mencionar, y muchas otras más; son determinantes de tu futuro sencillamente porque te hacen tomar decisiones que repercutirán en tu futuro. Debes tener en cuenta, que cualquier decisión que tomes, afectará tu futuro.
Es por ello que cualquier tipo de creencia limitante, que estanque tu crecimiento personal, será un determinante de tu futuro, sin duda alguna. Por ello, debes dejar atrás esos pensamientos negativos y enfocarte en el ahora, en que tú puedes y lograrás lo que te propones.