Creencias Generacionales
Momentos…
El mes de Agosto ha sido históricamente el momento de reunión de la familia, momento en el que los que se fueron de los pueblos vuelven a los pueblos, momento en el que las personas que están viviendo en otros países aprovechan para volver y ver a los suyos, momento en el que las familias se vuelven a unir bajo el mismo techo como cuando eras pequeñ@. En definitiva, el momento ideal para descubrir esas creencias generacionales que se van heredando de generación en generación.
Creencia: Idea o pensamiento que se asume como verdadero.
Creencias generacionales: Tipo de creencia que proviene del árbol genealógico.
La mayoría de tus creencias no son tuyas sino que las has ido absorbiendo, mayormente cuando eras pequeño.
Reflexión
El mes de Agosto esta llegando a su fin y, en esta entrada del blog te quiero proponer una reflexión. ¿Cuáles son los patrones que se repiten en tu familia? ¿Qué es lo que pasa generación tras generación? ¿Qué creencias generacionales te has dado cuenta de que tienes?
Enfermedades, abusos, culpa, miedos y escasez son las que más se repiten.
Si, a veces tu ADN contiene información al nacer para que tengas la misma enfermedad que tu árbol generacional. Aunque otras veces eres tu quién lo desarrolla subconscientemente para sentir que formas parte del clan, que eres como tu padre o como tu madre.
Tu como hij@ creces queriendo ser como tu padre o como tu madre, ellos son tus ídolos, los mejores del mundo mundial y, sin darte cuenta absorbes todo lo bueno y lo menos bueno también. Familias que generación tras generación han sufrido abuso, familias que generación tras generación se sienten culpables, familias que generación tras generación se sienten con miedo, familias que generación tras generación alimentan a la escasez, familias que….
Lo peor y lo mejor de las creencias generacionales es que, si no las trabajas tu contigo las pasaras a tus hij@s hasta que alguna persona del árbol las trabaje.
Hablar a gritos, no saber gestionar tu rabia, no saber mostrarte amoros@ con los tuyos, tu manera de querer, tu manera de gestionar tus emociones…
A veces no es suficiente con ser consciente y se necesita hacer un trabajo más profundo.
¿Y ahora qué?
A partir de aquí tienes varias opciones:
- Olvidarte de que has leído esta entrada en mi blog.
- Ponerte manos a la obra.
Yo te recomendaría encarecidamente la 2da opción aunque la decisión es solo tuya.
Si no sabes por dónde empezar tienes la clase online de Tataranietos ¿Cómo analizar tu árbol genealógico? Ahí encontraras herramientas para localizar que has heredado de tu familia. Es la mejor manera para que empieces a ser consciente de tus creencias generacionales.
Y, una vez ya sabes cuales son tus creencias generacionales, depende de ti decidir si quieres seguir con ellas o las quieres cambiar. Si las quieres cambiar estaré encantada de ayudarte con mis sesiones online 1 to 1 de Thetahealing.