4 Tips para saber si la elección es la correcta
Muchas veces en el momento de tomar una decisión, solemos cuestionarnos si hemos decidido correctamente o no; lo cual es totalmente normal. Sin embargo, también es cierto que a veces tomamos una decisión, no solo basada en algo que queremos nosotros, sino influenciados por terceras personas o por algún motivo que nos hace dudar de nuestra elección.
Por ello es importante tener en consideración un auto análisis que podemos hacernos para saber si tomamos la decisión correcta.
4 Tips para saber si tomaste la decisión correcta
Como bien mencioné anteriormente, la toma de una decisión es algo que debe ser totalmente influenciado por tus valores, deseos y metas personales. Por ello, te indico las 4 preguntas que debes hacerte, para saber si tomaste la decisión correcta.
1- ¿Elijo pensando en mi o en los demás?
Un error que muchas veces las personas solemos cometer es tomar decisiones pensando en otras personas; incluso cuando no sea totalmente de nuestro agrado. Tendemos a tener creencias limitantes y por lo general, en el momento de tomar la decisión pensamos: “esto le gustará a…” “no puedo porque no le gusta a…”, “si hago esto ¿qué pensará…?”. Y con toda sinceridad es totalmente normal que en algún momento de nuestras vidas hayamos hecho esto; así que no debes sentirte culpable.
Sin embargo, si debes dejar atrás estos pensamientos condicionados y es momento de pensar y reflexionar, si lo que hiciste o la decisión que tomaste, la tomaste por alguien más. Olvídate por un segundo que existe el mundo, piensa solo en ti, y en esa decisión que tomaste. ¿Te hace feliz? ¿Te gusta? ¿Sientes alegría por haber decidido eso? ¿Es lo que quieres?
No está mal que de vez en cuando pienses en los demás. Sin embargo, las decisiones trascendentales en tu vida no debes tomarlas basadas en los otros. Simplemente debes pensar en ti, en tu bienestar y en lo que quieres lograr.
2- ¿Mi elección me suma o me resta?
Muchas veces solemos realizar actividades o tomar una decisión que no nos hace sentirnos bien con nosotros mismos. Perdemos energía en algo que a pesar de haber sido parte de nuestra elección, no nos lleva a ningún lado.
Debemos tomar decisiones que nos sumen, que nos lleven en la dirección correcta hacia el cumplimiento de nuestras metas y objetivos personales. No es cuestión de desgastarnos en asuntos que nos restan, que van en contra de nuestros principios y de nuestras metas. Enfócate en aquello que quieres e invierte tus energías en ello.
3- ¿Me acerca o me aleja de mi objetivo?
Antes de tomar una decisión debes pensar en si eso que harás te acerca o te aleja de tu objetivo principal. ¿Cuál es la ciencia de que inviertas todas tus energías en algo que no tiene que ver con tu meta? Todo lo que hagas debe tener coherencia con las metas que tienes planteadas. Ya que de lo contrario estarías desperdiciando tu tiempo en cosas que no se asemejan a lo que quieres ni te llevarán hasta allá.
4- ¿Es coherente con mis principios?
Otro de los aspectos que debes tener en consideración en el momento de saber si una decisión fue correcta o no, es determinar si está acorde a tus principios.
A veces por algún motivo, solemos tomar alguna decisión que va en contra de nuestros principios y principales metas y objetivos. Sin duda alguna esto es algo que afecta nuestro ser, ya que no podemos crecer personalmente, cuando atentamos contra nosotros mismos y contra nuestros principios.
Al tomar una decisión debes siempre tener claro cuáles son tus principios, tus metas y objetivos, y tomar las decisiones en base a ello.
En términos generales, saber si una elección fue la correcta o no, es muy sencillo. Principalmente basta con analizar cómo te sientes después de haber hecho esa elección; simplemente determinando si te sientes en plenitud y feliz por haberlo hecho, tendrás un paso adelante.
Si esa decisión que tomaste te acerca cada vez más a tu principal objetivo, estás en lo correcto. Debes recordar que tiene que existir coherencia entre tus metas y las decisiones que tomes para lograrlas; de lo contrario estarías desperdiciando tu tiempo, el cual es muy valioso, y no conseguirías nada.